Secretaría de Planificación y Gestión Institucional

PROYECTOS DESTACADOS

Rediseño y Modernización de Ambientes de Aprendizaje

El presente proyecto tiene como objetivo principal modernizar los ambientes de aprendizajes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, adecuándolas a las demandas actuales de enseñanza mediante la renovación del mobiliario y la incorporación de equipamiento tecnológico. Esta transformación busca optimizar el uso del espacio físico y brindar mayor flexibilidad educativa, facilitando tanto la enseñanza presencial como el uso de herramientas digitales.

La modernización incluye la sustitución de pupitres tradicionales por mesas tipo taller, permitiendo que los estudiantes trabajen de manera colaborativa y dispongan de espacio suficiente para utilizar dispositivos como notebooks o tablets. Además, se incorporará tecnología avanzada que potenciará el aprendizaje interactivo y mejorará la experiencia educativa en un entorno dinámico y adaptado a las nuevas exigencias pedagógicas post-pandemia.

Este proceso responde a las tendencias actuales que promueven entornos más flexibles y colaborativos, donde la tecnología juega un rol clave en la facilitación del aprendizaje. Con estas modificaciones, se espera crear un espacio educativo más eficiente, que no solo optimice los recursos existentes, sino que también fomente la participación activa de los estudiantes, ya sea de manera presencial o a través de plataformas tecnológicas.

Transmisión Online de Información de la FCE

La propuesta de implementar la transmisión online de información en la Facultad de Ciencias Económicas busca modernizar y facilitar el acceso a datos clave para nuestra comunidad educativa, optimizando la comunicación a través de nuestra página web y dispositivos digitales. El principal beneficio se encuentra en el acceso en tiempo real desde cualquier dispositivo con conexión a internet, facilitando la consulta de información sin importar la ubicación. Esta medida contribuirá a una mayor eficiencia en la gestión de información y fortalecerá la imagen de innovación y accesibilidad de la Facultad.

Optimización de Espacios de la Facultad de Ciencias Económicas

El presente proyecto tiene como objetivo principal optimizar el uso de los espacios en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, específicamente en lo referente a la disposición de paneles para la colocación de avisos, comunicados y otros materiales. Se busca reducir la cantidad de paneles en las áreas comunes y establecer áreas estratégicas para su ubicación, así como también restringir la colocación de papeles directamente sobre las paredes.

En la actualidad, la Facultad de Ciencias Económicas cuenta con una gran cantidad de paneles en sus paredes, lo cual genera una sobrecarga visual y desorden en el ambiente. Asimismo, la práctica de pegar papeles directamente sobre las paredes puede ocasionar daños en las mismas, afectando la estética y el mantenimiento del edificio.

Aprobado por Resolución de Consejo directivo.

Domicilio Electrónico y Notificación por Correo Electrónico

En toda institución la comunicación es un punto clave para un correcto funcionamiento de esta, y para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Nuestra Facultad no es ajena a una problemática que subsiste en todos los niveles de una organización.

Surge así, la necesidad de establecer mecanismos de comunicación que nos permita medir los procesos establecidos para poder ser más eficientes. También representa una democratización de la información, debido a que este medio nos permitirá llegar a todos los niveles de la organización. Y por último y no menos importante, constituye un aporte a la sustentabilidad, mediante la reducción del uso del papel y tinta, de determinados procesos.

En la Universidad, existe desde el año 2012 la resolución 850/12 del Consejo Superior, por el cual se aprueba el “REGIMEN DE CONSTITUCIÓN DE DOMICILIO ELECTRÓNICO Y NOTIFICACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO”, en el cual se establece el alcance y reglamentación de la normativa.

Aprobado por Resolución de Consejo directivo 197/23

Digitalización de la Documentación

La digitalización de la documentación en la Facultad de Ciencias Económicas ofrece múltiples beneficios, como la optimización de recursos y espacio físico, al reducir archivos en papel. Mejora el acceso y la disponibilidad de información, permitiendo consultas en línea en cualquier momento. Además, garantiza la seguridad y preservación de documentos mediante copias de respaldo, reduciendo el riesgo de pérdida por daños físicos. La digitalización aumenta la eficiencia y productividad en la búsqueda de información, promueve la sostenibilidad al reducir el uso de papel, y refuerza la imagen institucional mediante el uso de tecnologías modernas.

Aprobado por Resolución de Consejo directivo 197/23

Remodelación Hall de Acceso Principal de la Facultad de Ciencias Económicas

El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la funcionalidad del hall principal, optimizando la circulación y accesibilidad para evitar congestiones y garantizar un flujo eficiente de personas. Además, se busca modernizar la estética del espacio, creando un ambiente contemporáneo y atractivo mediante la renovación de paredes y mobiliario. También se pretende incrementar la sostenibilidad del hall implementando soluciones ecoeficientes, como sistemas de iluminación eficiente y sostenibles. Por último, se busca facilitar la información y orientación de los usuarios mediante la instalación de sistemas de señalización claros y accesibles, así como puntos de información interactivos y pantallas digitales para la difusión de información relevante.

Instalación Eléctrica para Colocación de Equipos Acondicionadores de Aire

En Aulas 9 A 13 Facultad De Ciencias Económicas

El proyecto comprende la ejecución de las instalaciones eléctricas: instalación de un tablero, cableado, colocación de bandejas, llaves y tomas; y de las construcciones anexas como tabiques, desagües, puertas de acceso en cielorraso, necesarios para la colocación de equipos acondicionadores de aire en las aulas 9, 10, 11, 12 y 13 en planta baja de la Facultad de Ciencias Económicas.

MISION:

La secretaria de Planificación y Gestión Institucional acompaña al Decano/a y demás secretarias del equipo de gestión en la determinación de las políticas del área, en el diseño, ejecución y seguimiento de los planes estratégicos de gestión, programas y demás acciones para alcanzar las metas y objetivos.

• SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

PROPÓSITO y FUNCIONES:

  • Asesorar y asistir al Consejo Directivo y Decano/a en todo lo correspondiente a la planificación y el desarrollo de la gestión institucional.
  • Ejecutar y hacer ejecutar las decisiones emanadas del Consejo Directivo y del Decano/a de la Facultad.
  • Promover, potenciar, fortalecer y consolidar el modelo de dirección estratégica como guía e instrumento de gestión permanente, profundizando su implementación y seguimiento en los diferentes niveles institucionales.
  • Generar y desarrollar informes y documentos para la toma de decisiones en las distintas áreas de gestión de la institución, estableciendo coordinadamente las necesidades y requerimientos de información con los distintos niveles y áreas institucionales.
  • Brindar asistencia para el diseño, planificación y desarrollo de actividades, proyectos y programas institucionales de las diferentes áreas o secretaria y/o entre éstas.
  • Administrar y gestionar mecanismos de seguimiento y control que permitan evaluar el desarrollo de las distintas actividades, proyectos y programas de la institución en pos de establecer las medidas pertinentes para el mejoramiento continuo de las mismas.
  • Participar en el diseño, desarrollo e implementación de acciones dentro de un proceso de evaluación institucional permanente con el propósito de obtener un diagnóstico más acabado y preciso de la situación de la Facultad en general, y de sus diferentes áreas en particular.
  • Participar en el diseño e implementación de estrategias de difusión y comunicación, tanto a nivel interno como externo y/o documentos elaborados sobre las distintas temáticas por esta Secretaría.
  • Facilitar y agilizar los procesos logísticos y administrativos asociados a la elaboración y la presentación de los informes y/o documentos sobre las distintas temáticas desarrollados por esta secretaria.
  • Participar en la planificación de una infraestructura y una dotación de equipamiento acorde a las necesidades y requerimientos de las actividades de planificación y gestión institucional.
  • Desarrollar todas las otras funciones que surjan de su misión, las complementarias a la misma, las necesarias para su administración interna y las que fije el Consejo Directivo o el Decanato.
• SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

Información de contacto

gestion.institucional@comunidad.unne.edu.ar
hernan.romero@comunidad.unne.edu.ar
TE: 362-4426678/4426691 Interno: 158