II Jornadas de investigación de la Región Litoral y de la Región Centro en Ciencias Económicas
II Jornadas de investigación de la Región Litoral y de la Región Centro en Ciencias Económicas

II Jornadas de investigación de la Región Litoral y de la Región Centro en Ciencias Económicas

VII Jornadas INEXPO – Investigación, Extensión y Posgrado – FCE UNNE

(Res. 736/2024 CD)

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia la realización de las II Jornadas de Investigación de la Región Litoral y de la Región Centro en Ciencias Económicas, que tendrán lugar los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en su sede en Resistencia, Chaco.

Organización:

Las Jornadas serán organizadas de forma conjunta por las Secretarías vinculadas al área de Ciencia, Investigación y Vinculación de las Facultades de Ciencias Económicas de las Universidades Nacionales que conforman la Región Litoral y Región Centro; estas son: la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).

Lema del evento:

«La investigación en Ciencias Económicas frente a los desafíos socioeconómicos, medioambientales y tecnológicos.»

Organizado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE, el evento contará con la colaboración académica de prestigiosas universidades nacionales, como las de Córdoba, Entre Ríos, Litoral, Misiones, Río Cuarto, Rosario y Villa María.

Estas jornadas están dirigidas a docentes, investigadores y estudiantes de grado y posgrado de las Facultades de Ciencias Económicas de las regiones Litoral y Centro, y buscan promover el intercambio académico y profesional en torno a los principales desafíos que enfrenta el área de Ciencias Económicas.

Áreas temáticas:

Los participantes podrán presentar trabajos en los siguientes ejes:

  • Contabilidad y Auditoría
  • Tributación y Finanzas Públicas
  • Administración
  • Economía
  • Enseñanza y Aprendizaje en las Ciencias Económicas
  • Derecho en las Ciencias Económicas
  • Matemática y Estadística en las Ciencias Económicas
  • Trabajo y Sociedad
  • Territorio y Desarrollo
  • Vinculación y Extensión en Ciencias Económicas

Además, las investigaciones podrán vincularse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, favoreciendo la conexión entre ciencia, desarrollo sostenible y responsabilidad social.

El encuentro promete ser un espacio de reflexión e innovación para fortalecer las capacidades investigativas en Ciencias Económicas frente a los desafíos contemporáneos.

Comité organizador

  • Secretaria de Investigación, Innovación y Desarrollo FCE- Universidad Nacional del Nordeste
  • Secretaria de Investigación y Vinculación tecnológica, FCE-UNL
  • Secretaria de Investigación, Innovación y Desarrollo FCE- Universidad Nacional del Nordeste
  • Secretaría de Ciencia y Técnica y Relaciones Internaciones- Universidad Nacional de Córdoba
  • Secretaria de Ciencia y Tecnología FCE- Universidad Nacional de Rosario
  • Secretaria de Investigación FCE- Universidad Nacional de Entre Rios
  • Secretaría de Ciencia y Tecnología. FCE-Universidad Nacional de Misiones
  • Secretaría de Investigación y Extensión – FCE Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Secretaria de Investigación – Universidad Nacional de Villa María

Normas para la presentación de trabajos

El documento de trabajo deberá contener: El título, el nombre del autor/es, dirección de email y pertenencia institucional.  Deberá contar con un resumen que incluirá: palabras claves, presentación, metodología y resultados.

El formato del texto será: Tamaño A4, a espacio y medio, con márgenes moderados de 2,5 (superior, inferior y laterales). La tipografía será palatino linotype tamaño 12, color negro. Las citas serán a pie de página y sólo para comentarios y/o aclaraciones; deberán ir enumeradas consecutivamente.

Los títulos de sección en tamaño 14.

Extensión máxima del documento: 5 páginas.

Los cuadros, gráficos, tablas y mapas que se incluyan deberán integrarse dentro del texto, debidamente ordenados, numerados y con referencia a las fuentes de procedencia.

La bibliografía irá al final de texto, siguiendo el orden alfabético y de acuerdo a lo establecido por Normas APA, última versión.

📄Descargar Procedimientos y normas para presentación de resúmenes extendidos

📄 Descargar Modelo de Ejemplo

Informes:
Para más información, comunicarse con la Secretaría de Investigación, Innovación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
fce.sec.investigacion@comunidad.unne.edu.ar

autoridades

  • Decana: Esp. Lic. Moira Y. Carrió
  • Secretario: Dr. Lucas Ferrero (Secretario de Investigación, Innovación y Desarrollo)

contacto

material de descarga

Fechas importantes

✅ Envío de resúmenes o trabajos completos: hasta el 3 de agosto de 2025.
✅ Comunicación de admisión: hasta el 15 de agosto de 2025.
✅ Inscripción para expositores: del 15 de julio al 31 de agosto de 2025.
✅ Evento: 4 y 5 de septiembre de 2025.

relacionados

compartir