Curso de Posgrado: PERICIA. TEORÍA Y PRÁCTICA PROCESAL
Docente responsable: Prof. Doctora Karin Rozenblum de Rey
Docente/s dictante/s:
- Prof. Dra. Karin Rozenblum de Rey
- Esp. María Hortencia Ayala Marinich
- Prof. Mariano Guerrieri
- Prof. Rocío Nickisch
Carga horaria: 30 horas reloj.
Modalidad:
La modalidad será teórico-práctica con presencialidad remota. Las clases serán dictadas mediante la plataforma de Zoom y con actividades en el Aula Virtual.
Cronograma estimativo (clases sincrónicas vía Zoom)
- 1er clase – 5/6/2025 de 18 a 21 hs
- 2da clase – 12/6/2025 de 18 a 21 hs
- 3er clase – 19/6/2025 de 18 a 21 hs
- 4ta clase – 26/6/2025 de 18 a 21 hs
- 5ta clase – 03/07/25: 17 a 21 hs
Destinatarios del Curso:
Egresados de carreras universitarias con duración mínima de cuatro años, con títulos expedidos por Universidades Nacionales o Privadas con reconocimiento oficial.
Objetivos del Curso:
- Actualizar y consolidar los conocimientos periciales en la formación de los Profesionales que deseen actuar como peritos en el ámbito de la justicia.
- Consolidar un modelo de aprendizaje centrado la competencia específica requerida para la realización de pericias.
- Consolidar el uso de un lenguaje técnico jurídico adecuado para la presentación de dictámenes.
- Actualizar los conocimientos en relación con al uso de tecnologías para la presentación de pericias.
Contenidos analíticos:
Módulo 1: El Estado. Sistema de Gobierno. El Estado y sus funciones. La Constitución Nacional. Ley. Ley de fondo, ley de forma. Derecho Procesal: a) Nociones de derecho procesal: 1. Leyes sustanciales. 2. Leyes procesales.
Módulo 2: El Proceso: conceptos. Tipos de procesos judiciales. Prueba pericial: Concepto y división. El perito como auxiliar de la justicia. El Perito y el Consultor técnico: Concepto. Funciones. Condiciones que debe cumplir. Deberes y obligaciones del perito.
Módulo 3: Desarrollo de la prueba: Modo de garantizar el examen. Informe. Contenido y término para presentarlo. Nuevas tecnologías.
Módulo 4: Honorarios profesionales. Apelación de honorarios. Ejecución de Honorarios profesionales. La práctica pericial.
Costo del Curso:
Matrícula única de inscripción $100.000,- (pesos cien mil).
Descuento del 25 % para agentes del poder judicial de la provincia del Chaco y para el personal docente y no docente de la Facultad de Ciencias Económicas – $ 75.000,- (pesos setenta y cinco mil)
Certificaciones a otorgar:
Se extenderán certificados de aprobación del Curso a aquellos alumnos que hagan entrega del proyecto final y certificado de asistencia a quienes cumplimenten dicho requisito.
Información de contacto
+549 0362-4426678/4426691 int. 148 (7:30 a 13:30 horas)
ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar
Información relacionada
contacto: secretaría de posgrado
- Tel: 362-4426691 / 4426678 - int. 148
- Lunes a viernes. De 08:00 a 12:00 h
- ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar
- Av. las heras 727. Resistencia, Chaco.