Secretaría de Posgrado

Mgtr. Cr. Gerardo Santos Oliveira
Secretaria de Posgrado
362-4426678/4426691Interno: 148
ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar
Personal de apoyo
- Maximiliano Ezequiel Sandoval
- Luz Aliné Sosa
- Marcelo Luis María Horrisberger
- Patricia Andrea García
La Secretaría de Posgrado tiene como función gestionar las actividades de posgrado –presencial y a distancia- de la Facultad de Ciencias Económicas brindando a los profesionales, en particular a los egresados en Ciencias Económicas, la posibilidad de continuar con su formación académica para desempeñarse en un contexto complejo y en constante cambio.
Normativa General UNNE
- Res Nº 369/16 Reglamento Subsidios No Docente
- Res Nº 497/17 C.S. Procedimiento Administrativo para la tramitación y otorgamiento del diploma correspondiente a los programas de diplomatura superior y de formación continua
- Res Nº 551/17 C.S. guía de evaluación de proyectos de carreras de posgrado para evaluadores externos
- Res N° 1100/15 – reglamento general de posgrado
- Res N° 130/07 – Programa especial de subsidio para tesis de maestrías y doctorados
- Res Nº 256/17 subsidio posgrado por traslado
Además de las Carreras de Grado, en la Facultad de Ciencias Económicas también pueden cursarse estudios de postgrado y distintas propuestas académicas en diferentes modalidades. Te invitamos a conocerlas.
Oferta de Posgrado:
Doctorado

Doctorado en Ciencias Económicas
El Doctorado de la Universidad Nacional del Nordeste en Ciencias Económicas, con orientación en Economía o Administración, es una carrera de posgrado que fue creada para cubrir un área de vacancia en la zona nordeste de Argentina, brindando al medio la posibilidad de formación de profesionales del más alto nivel académico, en las áreas de economía y administración.
La organización del Plan de Estudios responde a una concepción de interdisciplinariedad, flexibilidad curricular, diseño personalizado, articulación vertical entre los diversos niveles de posgrado y apertura institucional. Se prevé su actualización permanente, en línea tanto con los avances del conocimiento científico como con los requerimientos de la sociedad a la que debe dar respuestas.
Maestrías
Especializaciones

Especialización en Gestión de la Empresa Agropecuaria
Tiene como objetivo brindar al profesional en Ciencias Económicas y en Derecho una formación de alto nivel.

Especialización en Tributación
Tiene como objetivo brindar al profesional formación en asesoramiento en la resolución de problemas complejos que plantea la tributación
Diplomaturas

Diplomatura Superior en Gestión y Administración de Empresas de Familia
La Diplomatura Superior en Estudios de Procesos Socioeconómicos es una carrera de posgrado de modalidad virtual.

Diplomatura Superior en Estudios de Procesos Socioeconómicos
La Diplomatura Superior en Estudios de Procesos Socioeconómicos es una carrera de posgrado de modalidad virtual.
Cursos y Talleres de Posgrado

Curso de Posgrado: Gestión Estratégica de la Transformación Digital para Profesionales en Ciencias Económicas
Destinado a egresados universitarias con duración mínima de 4 años, con títulos de Universidades Nacionales o Privadas reconocidas.

Taller de Posgrado: Cálculo y liquidación de planillas judiciales. Teoría y Práctica
Para Egresados de carreras universitarias con duración mínima de cuatro años, con títulos expedidos por Universidades Nacionales o Privadas

Curso de Posgrado “Principios de la Tributación y del Derecho Tributario.”
Objetivos:- Analizar los principios del derecho tributario, sus orígenes y relación con las disciplinas científicas.

Taller de Posgrado: Cálculo y liquidación de planillas judiciales. Teoría y Práctica
Egresados de carreras universitarias con duración mínima de cuatro años, con títulos expedidos por Universidades Nacionales o Privadas

Curso de Posgrado: Pericias. Teoría y Práctica Procesal
Fecha de inicio: 19 de mayo de 2023. Carga horaria Total: 16 horas reloj. Docente a cargo: Prof. Esp. Karin Rozenblum de Rey.

Curso de Posgrado: Integración de la enseñanza y la investigación en la formación universitaria
Destinatarios: Equipos docentes de las cátedras de todas las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE
Preguntas frecuentes
Debe enviar su solicitud al correo de ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar
(ver modelo de nota en sección posgrado-Guía de Trámites).
Indicar Nombre y apellido, DNI, Carrera y edición de la misma.
En “Asunto”: Constancia de materias aprobadas – Apellido y nombre
La constancia se enviará al mismo correo del solicitante.
Solicitar al correo ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar (ver modelo de nota en sección posgrado-Guía de Trámites)
Asunto: “Solicitud documentación para trámite título de posgrado-(carrera cursada y edición)”
Tenga en cuenta que debe pedirlo con diez (10) días de anticipación a la fecha que usted lo necesita.
Luego de completar el Formulario web de pre-inscripción, recibirá un correo al e-mail consignado en dicho Formulario, con el detalle completo de la documentación requerida para confirmar la inscripción.
Debe enviar un e-mail solicitando dicha información al correo ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar , indicando en el texto Nombre y Apellido, DNI, Carrera y edición.
Asunto: “ Solicitud de Estado de Cuenta aranceles- Nombre y Apellido – Carrera y edición”
Es importante que indique el motivo por el que requiere esta información.
Para informar los pagos de cuotas que se han realizado mediante transferencia bancaria completar el siguiente formulario.
📝 Formulario para informar pagos
CBU para PAGOS POSGRADO: 0110429920042910670074
ALIAS para PAGOS POSGRADO: FCE.POSGRADO.UNNE
La persona que no tenga cuenta Gmail deberá informar el pago a través del correo electrónico mencionado: ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar
La persona que no tenga cuenta Gmail deberá informar el pago a través del correo electrónico mencionado: ecoposgrado@comunidad.unne.edu.ar