Estamos muy contentos de anunciar la presentación del Aula Pyme en la Facultad de Cs. Económicas de la UNNE.
Dicho proyecto tiene como objetivo general Constituir un Centro de Gestión y Capacitación de Emprendedores y Pymes con acompañamiento de APICC y FECHACO, el que pretendemos se constituya en centro de referencia, apoyo y consulta para emprendedores y pymes vinculadas a dichas asociaciones, procurando generar más y mejores empresarios para tener más y mejores empresas con más trabajo.
Se pretenden aplicar actividades de acompañamiento y capacitación en distintas temáticas vinculadas a la actividad empresarial como ser: gestión de RRHH, administración financiera y formulación de proyectos, marketing, medios de pagos digitales, gestión de inventarios entre otros no taxativos y que irán surgiendo en base a las demandas de los propios actores/usuarios de dicho Centro y que puedan ser respondidas desde las incumbencias de la Facultad de Ciencias Económicas.
El proyecto mencionado tiene como destinatarios a:
- Asociación de Producción, Industria y Comercio de la Ciudad de Corrientes (APICC) con más de 800 socios activos.
- Federación Económica del Chaco (FECHACO) con 39 cámaras empresarias asociadas distribuidas en 5 regiones abarcativas de todo el territorio provincial.
- Estudiantes voluntarios y/o en el marco del Programa de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS).
- Docentes de todas las cátedras de la Facultad de Ciencias Económicas que, de acuerdo a sus incumbencias curriculares puedan ser demandados para asistencia y/o capacitación.
Modalidad de funcionamiento del Centro
El Centro tiene una modalidad de Funcionamiento Híbrida (presencial y virtual en simultáneo) usando el equipamiento cedido por Organización Pegoraro con afectación específica para el funcionamiento de este Centro de acuerdo a las condiciones establecidas y comprometidas en el Programa de Capacitación PYME.
Este equipamiento permitirá realizar reuniones híbridas (público presente y otros conectados virtualmente) con lo que podrán realizarse actividades con alcance territorial hacia los interiores provinciales de la zona de influencia de la facultad.
Noticias Relacionadas
Experiencias de las Empresas Junior de Argentina
Actividad de extensión gratuita para estudiantes y graduados. Se desarrollará 100% virtual...
Leer másConferencia Contabilidad para Abogados: cómo interpretar un balance?
-Fecha: 23 de junio de 2023, 19.00 horas. -Duración: 2 horas. -...
Leer másPasantía: LOGÍSTICA URBANA S.A.
Para Contador Público: Nivel Académico: AVANZADO (Tener más de 21 materias aprobadas)....
Leer másCiclo de Talleres de iniciación a la escritura y publicación científica
“La escritura científica: preparando mi primer artículo” - “La publicación científica: identificando...
Leer más