Herramientas para la evaluación y Gestión de proyectos.
En el marco del Proyecto de Colaboración Internacional en el Aula, se desarrollaran las Videoconferencias | Clases Espejo entre las cátedras de Formulación y Evaluación de Proyectos de Facultad de Ciencias Económicas-Universidad Nacional del Nordeste y la homónima de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia.
Destinatarios
- Estudiantes y jóvenes egresados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste.
- Estudiantes y jóvenes egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia.
- Docentes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE
- Docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia.
- Público en general interesado en la temática.
Objetivos de la propuesta
- Presentar los temas seleccionados con el enfoque de su tratamiento en la Argentina y en Colombia, propiciando un intercambio de visiones de los mismos en ambos países y en distintas disciplinas: ciencias económicas vs ingeniería.
- Exponer la motivación y los fundamentos de las metodologías ágiles, con especial énfasis en el marco de trabajo SCRUM, herramienta que cada vez más se utiliza y aplica en el mundo empresarial.
Cronograma – Contenidos básicos
Primer encuentro | Jueves 4 de Noviembre
14:00 horas (Colombia)
16:00 Horas (Argentina)
Prof.Jorge Fiol (UNNE): el desarrollo de estos temas están adaptados para su comprensión por parte de los estudiantes de la carrera de Ingeniería (UCC)
Temas a desarrollar
o Elaboración de un flujo de caja de un proyecto de inversión.
o Cálculo de VAN y TIR
Segundo encuentro | Viernes 5 de Noviembre
17:00 Horas (Colombia)
19:00 Horas (Argentina)
Prof. Leonel Paredes (UCC)
Temas a desarrollar
o Fundamentos y motivación de metodologías ágiles.
o Marco de trabajo SCRUM
Accesos para el 2° Encuentro
Número de reunión: 2349 191 8318
Contraseña: ecoUNNE
Metodología
En el marco del Proyecto de Colaboración Internacional en el Aula – Clases Espejo, mencionado se desarrollarán dos videoconferencias (webinarios), es decir que la actividad se realizará totalmente en forma virtual, habilitándose un espacio para intercambio de ideas y responder preguntas al final de cada disertación.
Modalidad – Inscripción
La actividad será gratuita y requerirá la inscripción de los participantes y su asistencia para emitir los certificados de asistencia.
- Inscríbete haciendo clic acá>>
Una vez inscripto recibirás las credenciales para acceder a los encuentros.
Noticias Relacionadas
Educación Económica y Financiera
Reunión con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes:...
Leer másTercer acto académico de 2022
El 16 de diciembre de 2022 realizamos el 3er acto académico del...
Leer másCentro Pyme
Facultad de Ciencias Económicas presenta el Centro Pyme - Perteneciente a la...
Leer másGeneración de energía verde
Kuera: “Somos una firma correntina creada en 2016 con el objeto de...
Leer más