104° AÑOS DE LA
REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918

- Cogobierno estudiantil
- Autonomía universitaria.
- Docencia libre.
- Libertad de cátedra.
- Concursos con jurados con participación estudiantil.
- Investigación como función de la universidad.
- Extensión universitaria y compromiso con la sociedad.
A continuación te recomendamos leer el el Manifiesto Liminar que luego se convertiría en el documento básico de la Reforma Universitaria.
El 21 de junio, la Federación Universitaria de Córdoba (surgida del movimiento Pro Reforma) publicó en la Gaceta Universitaria, el “Manifiesto Liminar”, un documento que establece los principios del reformismo bajo el título “La juventud argentina de Córdoba a los hombre libres de Sud América”.
Este movimiento estudiantil cambió la historia de la educación superior en Argentina y la reforma desbordó los límites nacionales para repercutir en América Latina, España y Estados Unidos.
Últimas Noticias
Educación Económica y Financiera
Reunión con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes:...
Leer másTercer acto académico de 2022
El 16 de diciembre de 2022 realizamos el 3er acto académico del...
Leer másCentro Pyme
Facultad de Ciencias Económicas presenta el Centro Pyme - Perteneciente a la...
Leer másGeneración de energía verde
Kuera: “Somos una firma correntina creada en 2016 con el objeto de...
Leer más