104° AÑOS DE LA
REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918

- Cogobierno estudiantil
- Autonomía universitaria.
- Docencia libre.
- Libertad de cátedra.
- Concursos con jurados con participación estudiantil.
- Investigación como función de la universidad.
- Extensión universitaria y compromiso con la sociedad.
A continuación te recomendamos leer el el Manifiesto Liminar que luego se convertiría en el documento básico de la Reforma Universitaria.
El 21 de junio, la Federación Universitaria de Córdoba (surgida del movimiento Pro Reforma) publicó en la Gaceta Universitaria, el “Manifiesto Liminar”, un documento que establece los principios del reformismo bajo el título “La juventud argentina de Córdoba a los hombre libres de Sud América”.
Este movimiento estudiantil cambió la historia de la educación superior en Argentina y la reforma desbordó los límites nacionales para repercutir en América Latina, España y Estados Unidos.
Últimas Noticias
Pasantía: LOGÍSTICA URBANA S.A.
Para Contador Público: Nivel Académico: AVANZADO (Tener más de 21 materias aprobadas)....
Leer másCiclo de Talleres de iniciación a la escritura y publicación científica
“La escritura científica: preparando mi primer artículo” - “La publicación científica: identificando...
Leer másPasantía: UNIMACO S.A.
Nivel Académico: AVANZADO (Tener más de 21 materias aprobadas). Manejo de herramientas...
Leer másCharla Informativa: Convocatoria 2023 a Becas de Investigación para estudiantes de la Facultad de Ciencias EconómicasCharla Informativa:
La Facultad de Ciencias Económicas te invita: Dia y hora: Lunes 22...
Leer más